Entradas

La moscovita, un mineral apasionante

Imagen
Ejemplar del mineral Moscovita La moscovita es un mineral que siempre me ha llamado la atención. Lo cierto es que me han interesado muchos pero quizá éste es uno que me sorprendió, tal vez porque sus finas capas transparentes se asemejan a una lámina de plástico. La moscovita es el mineral más común de la familia de la mica. Es un importante mineral formador de rocas presente en rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Al igual que otras micas, se corta fácilmente en finas láminas transparentes. Las hojas de moscovita tienen un brillo nacarado a vítreo en su superficie. Si están sujetos a la luz, son transparentes y casi incoloros, pero la mayoría tiene un ligero tinte marrón, amarillo, verde o de color rosa. La capacidad de la moscovita para dividir en finas láminas transparentes - a veces hasta varios pies de ancho - le dio un uso temprano como paneles de las ventanas. En el 1700s fue extraído para este uso de pegmatites en el área alrededor de Moscú, Rusia. Estos panel...

Para qué sirve un estudio geotécnico

Imagen
Desmonte de un terreno para construir Muchos clientes se plantean la pregunta, ¿para qué tengo que hacer un estudio geotécnico? La respuesta más rápida es que es un requisito que se establece desde la entrada en vigor de la Ley de Ordenación de Edificación (LOE) y su posterior desarrollo reglamentario, que entre otras cuestiones se ocupa de los estudios geotécnicos (DB SE-C del Código Técnico de Edificación o CTE). Sin embargo, la mayoría de las personas interesadas en construir cualquier edificación no tienen claro para qué deben realizar el estudio geotécnico . Es fácil comprender que si vamos a construir un edificio sobre un terreno, deberemos conocer las características mecánicas del mismo con el objetivo de que la estabilidad de la edificación quede garantizada por periodos te tiempo muy largos. Un edificio, por pequeño que sea, siempre es caro. Reparar un edificio con problemas estructurales por deficiente cimentación o por haberlo cimentado en terreno inestable p...

¡Comenzando un blog geológico!

Imagen
Sedimentary sandstone with iron oxide bands (Photo credit: Wikipedia ) Esta es la primera entrada de mi blog. Soy José Antonio Ayuso Borreguero, geólogo y máster en hidrología. Desde muy pequeño me han encantado las piedras y me han fascinado las montañas. Pronto compartiré más cosas con vosotros! Mientras, estoy a vuestra disposición por si necesitais algún estudio geotécnico en Segovia !